La organización protectora de animales ‘El Refugio’ de Madrid ha conseguido sentar en el banquillo a Pedro Jaramillo Venegas, acusado de un delito de maltrato animal continuado. La pena solicitada por dicha protectora asciende a 41 años de cárcel por 55 delitos de maltrato animal (9 meses por cada perro) y 3 años de cárcel por delito de falsedad documental.
En 2015, Pedro Jaramillo Venegas fue denunciado por un particular ante la Guardia Civil por la explotación de un criadero ilegal de perros en la localidad de Don Benito, Badajoz.
El panorama que se encuentra la Guardia Civil durante el registro es desolador: 55 perros de raza (West Highland, Chihuahua, Bichón maltés y Yorkshire terrier) en unas condiciones deplorables eran usados para la cría y posterior venta de sus camadas.
Los chicos de ‘El Refugio’ lo resumen así:
Los animales se encontraban privados de movilidad, hacinados en jaulas de reducidas dimensiones, en las que se acumulaban grandes cantidades de heces y orines sobre los que los perros malvivían permanentemente, en un lamentable estado de salud.
Tras una primera revisión veterinaria se informa de que varios de los perros presentaban atrofia muscular y no podían ni moverse; a otros se les había seccionado las cuerdas vocales, cortado el rabo e incluso había un caso de amputación traumática de dedos.
Por supuesto, el acusado, que llevaba desde 2007 con el ‘negocio’, carecía de formación veterinaria para practicar este tipo de intervenciones ni licencia para dedicarse a este tipo de actividades. El resultado: perros enfermos con enormes secuelas psíquicas y pavor a los seres humanos y un negocio que le permitía lucrarse gracias a la indiferencia o a la ignorancia de sus compradores.
Desde El Refugio recuerdan que llevan:
Más de 20 años concienciando a los españoles para que no compren animales porque muchos de los cachorros que las tiendas ponen a la venta, proceden de criaderos ilegales gestionados por mafiosos que someten a los animales a un maltrato sistemático y brutal, causándoles enorme dolor y sufrimiento hasta su muerte, lucrándose además con ello.
Por eso insistimos tanto en que hay demasiados perros sin hogar en protectoras que están deseando ser adoptados como para animar y contribuir a este tipo de explotaciones sin escrúpulos comprando mascotas.
Más información: El Refugio
También puedes ver: Condenada a más de tres años la acusada de matar a 2.183 perros y gatos
Departamento de ventas y redactora de contenido del mundo animal